‘Vatn’, belleza desbordante


Si alguna vez os habéis fijado en la fotografía de cabecera de este blog, os habréis dado cuenta de que me la cedió amablemente Enrique Pacheco. Este fotógrafo madrileño acaba de estrenar su corto documental más ambicioso. Titulada Vatn (agua en islandés), la película recorre Islandia y muestra el poder y la belleza del agua en todas sus formas. Como describía el diario El País el pasado viernes, son casi 9 minutos de impresionante belleza, de hermosas instantáneas de la isla que tomó mientras vivía allí. Ahora que veo el resultado, estoy muy orgullosa de haber formado parte de Vatn (que significa ‘agua’ en islandés) y de que Enrique confiara en mí para escribir el guión que finalmente dio contenido al poema visual que tenía en la cabeza. También me alegra que mi padre (Kristinn R. Ólafsson) decidiese colaborar porque su sello otorga a la película un encanto especial.

La primera vez que me contó cuál era su idea, lo hizo de la mejor manera posible: enseñándome los planos que pensaba utilizar. Me emocioné al instante, y eso que había visto demasiadas veces documentales e imágenes bonitas de Islandia. Pero aquello no era lo típico. Sí, aparecía Geysir, Gullfoss y otros muchos lugares reconocibles de la isla, pero el paisaje, la luz y sobre todo el magnetismo del agua se mostraban de manera distinta. Además, la música que había escogido (del grupo estadounidense The American Dollar) encajaba a la perfección. Enrique lo tenía todo listo, pero faltaba un texto que le diese un sentido de compromiso a toda esa belleza y un narrador capaz de transmitir toda esa fuerza y solemnidad.

Después de hablar sobre lo que los dos teníamos en mente, acordamos que el agua, la protagonista del corto, debía además hablar al espectador, es decir, debía advertirle al hombre de que él era su principal amenaza. Vatn, aparte de tener mucha sonoridad en islandés, significa, en un lugar tan peculiar como Islandia, vida y naturaleza, pero sobre todo energía capaz de suministrar electricidad para, por ejemplo, mantener en funcionamiento una fábrica de aluminio.

Y es en este punto donde no puedo dejar de hablar de Alcoa, una multinacional estadounidense que no dudó en tener a Islandia en el punto de mira. La compañía decidió invertir en la isla y construir una planta hidroeléctrica de dimensiones asombrosas para alimentar su fábrica de aluminio. La puesta en marcha de esta megaconstrucción motivó protestas entre los islandeses por su impacto medioambiental.

De todo ello habla el agua y lo hace en islandés gracias a la magnífica traducción (del castellano) y locución de Kristinn. Su voz encaja a la perfección con la magia de las imágenes y con ese grito desesperado, pero calmado, que el agua le dedica al ser humano.

Ya he hablado demasiado, lo mejor es que veáis el corto si no lo habéis hecho ya. Debajo del clip os destaco en islandés y en castellano algunas de las frases que más me gustan. Ojalá acompañe algún día a Enrique en sus expediciones fotográficas por Islandia porque creo que tiene buen ojo en esto de identificar paisajes increíbles. Si algún día veo de cerca su trabajo, no dudéis que contaré mi experiencia en este blog.

«Ég tek sífelldum breytingum en láttu ekki glepjast, ég er enn ég, hid sama og hýsti tilveru thína tiltekid andartak».

La transformación es constante, pero no te engañes, sigo siendo yo, el mismo que en un momento dado albergó tu existencia

«Thú gerir thér ekki grein fyrir mikilvægi thess ad eiga mig ad fyrr en thig skortir mig».

No eres consciente de la importancia que tiene disponer de mí hasta que te falto.

«Ég er óthreytandi á vegleid minni, theirri sem thú hefur bitid í thig ad breyta».

Soy incansable en mi camino, el mismo que tú te has empeñado en alterar.

~ por Alda Ólafsson en 13 febrero, 2012.

5 respuestas to “‘Vatn’, belleza desbordante”

  1. Todavía no he visto el corto, pero después de leer este post tan emotivo hacia Islandia y, de alguna manera, hacia el medio ambiente, no me lo perderé.

  2. Leí tu post en el móvil y nada más llegar del trabajo me he acercado a verlo en el ordenador, la verdad es que es precioso, la música encaja genial, el texto es emotivo, y el toque que le da tu padre en islandés es aún mejor.
    Una vez más gracias por tu blog! ahora como algo ya típico en mi, voy a marear a todos los que me rodean con el corto, jaja mi familia y amigos ya deben estar cansados de todo lo que les cuento de Islandia y los vídeos e imágenes que les enseño, pero con lo precioso que es, sería egoísta guardármelo sólo para mi, no?
    En fin, excelente, voy a volver a verlo ahora mismo!

    Saludos

    Blanca

  3. Muchas gracias. Me alegra que os haya gustado tanto como a mí. Un abrazo!

  4. Muy bonito y cierto, como el texto que en primicia pusiste en mis manos para que lo leyera y releyera, y la traducción y «su» estupenda voz completan las imágenes.

  5. Bellísimo, he llorado. Ha sido como un paseo por mis recuerdos.

Deja un comentario