Islandia invadida (por turistas)


Un matrimonio estadounidense sin hijos, que pasó diez días en la isla. Este fue el perfil turístico más repetido entre los que visitaron Islandia el verano pasado, según datos de la Oficina de Turismo Islandesa (Ferdamálastofa). En total se gastaron 2.400 euros y las reservas las realizaron a través de Internet. ¿Sus planes estrella una vez allí? Sumergirse en la Laguna Azul, montar a caballo, avistamiento de ballenas y disfrutar de Geysir (el padre de todos los géiseres) y Gullfoss, a los que llegaron en su coche de alquiler.

2011 fue, sin duda, un buen año turístico para el país nórdico. Las cifras que aporta la Ferdamálastofa son llamativas si tenemos en cuenta que los habitantes de la isla no llegan a los 319.000 habitantes: 565.000 turistas (¡oh!) la visitaron el año pasado (el 95,6% lo hicieron a través del aeropuerto de Keflavík).

No obstante, el organismo que se ocupa de analizar este sector prevé que 2012 será el año en el que se superarán todos los récords en cuanto a turistas extranjeros que visitan Islandia. Está previsto que viajen allí más de 600.000 personas, lo que implicaría doblar el número de turistas extranjeros en diez años. Mi titular cuando llegue ese momento lo tengo claro: «Islandia, casi el doble de turistas que habitantes». Asusta.

¿Y vosotros? ¿Fuisteis a Islandia en 2011? ¿Qué visitasteis y cuánto os gastasteis? Seguro que vuestros comentarios sirven de referencia a los que estén pensando en viajar este año.

~ por Alda Ólafsson en 28 enero, 2012.

9 respuestas to “Islandia invadida (por turistas)”

  1. Pues sí, yo fui uno de esos turistas del 2011, y sí, exacto visité Gulfoss en mi coche alquilado. Rodeé la isla de hecho, y avisté ballenas en Husavik, también vi ese museo del pene tan famoso. Rodeé Eyjafjallajökull y casi aprendo a escribirlo, conocí el lago Mitvan, sufrí sus moscas y los olores de sus volcanes, me bañé en las aguas termales, conocí sus glaciares… y siempre siempre siempre, estuve rodeado de turistas españoles, joder con la crisis!

    Me da mucho miedo el exceso de turismo en la isla, lo va a echar a perder! Ahora que he estado allí no quiero recomendársela a nadie, para quedármela toda para mí!

    Por cierto, se espera inmigración en Islandia?, porque yo me lo estoy planteando muy seriamente, y creo que va a ocurrir una gran oleada de europeos buscando una mejor vida allí.

    ¿Sabes dónde puedo conseguir trabajo allí?

  2. Ya sabemos lo que tienen que hacer para salir de la crisis. Que se conviertan en la nueva Croacia y listo xD

  3. Ya es tener suerte. No sé por qué no se sigue el mismo modelo en otros sitios… (hmm no sé por qué hago estas preguntas tan tontas)

  4. ¿alguien sabe como les va a los latinos en islandia? tengo planeado irme de mi patria buscando nuevos horizones, e islandia parece una alteernativa diferente

  5. -soy de chie-

  6. Yo estuve con mi novio el año pasado, en plena erupcion del grimsvotn, islandia es espectacular, no cabe en las fotos, más que paisajes, son sensaciones percibidas en un paraje encantado y controlado por la naturaleza y sus elementos, conoci la blue lagoon, el circulo dorado, las playas de vik, husavik y sus ballenas, el lago mivatn, glaciares …. me gaste mucho dinero en esos 10 días, entre coche de alquiler y demás unos 2000€, pero no me arrepiento, la gente es encantadora parecen más latinos que nordicos, quiero que la gente la conozca pero también quiero que siga como yo la conocí, siempre igual para mi, estoy buscando la forma de volver, trabajando en workcamps, voluntariado o algo asi, …. de estar desempleada, me iria a Islandia

  7. Lo que decía al principio, va a haber una ola de inmigración en Islandia importante!

  8. Lo que está claro es que Islandia marca y siempre se acaba volviendo, así que haced vuestros propios cálculos. Yo no descarto ir en 2012 y dar una vuelta a la isla. Aunque no os lo creáis, nunca he dado la vuelta completa.

  9. A mí me faltó toda la península al noroeste, ya que fui directamente de Akureyri a Reykjavik. Alda, voy a enviarte un e-mail, espero que me puedas ayudar! 😉

Deja un comentario